
Con la técnica de
Metaizeau, en cambio, la misma aguja con
que se consigue la reducción puede mantenerse
fijando la fractura durante 6-8 semanas,
mientras se inician los movimientos de
pronosupinación hacia la segunda semana
post-operatoria (Fig. 36). En los casos en
que hayamos indicado reducción percutánea
y esta no haya sido efectiva debemos
valorar la reducción abierta que, en casos de
extrema angulación (>90º) y/o desplazamiento
(>10 mm), puede incluso indicarse
de entrada.
La reducción abierta se realiza
por vía lateral (entre los músculos ancóneo
y extensor carpi radialis) y la disección debe
ser la menor posible para minimizar los
daños vasculares y de partes blandas en
general. La reducción, con frecuencia, es
estable y puede no requerir fijación de la
fractura con agujas de Kirschner u otros
métodos (Fig. 37). En el caso de requerir
osteosíntesis, puede utilizarse una aguja es esencial una fisioterapia precoz tras la
inmovilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario