
La
reducción cerrada es habitualmente posible
(la mayoría de estas fracturas aisladas se ubican
en el tercio medio del radio o cúbito)
y en caso contrario se puede utilizar la
reducción-fijación con enclavado endomedular
o la reducción abierta y fijación con
placa DCP, siempre más adecuada en niños
mayores o adolescentes.
Los casos de deformación plástica aislada
son raros y en general requieren solo la
inmovilización con yeso corto moldeado
durante 3-4 semanas. Si a la deformación
plástica se asocia una fractura del otro hueso
en tallo verde, se debe actuar como si ambas
fueran en tallo verde.
Las complicaciones más frecuentes en
las fracturas de antebrazo en los niños
incluyen consolidación viciosa, especialmente
en fracturas completas desplazadas
sobre todo de tercio proximal (hasta el
16%), no-unión de uno de los dos huesos,
sinostosis radio-cubital, limitación de la
movilidad en prono-supinación, refracturas,
lesión nerviosa (cuidado con lesión iátrica
de interóseo posterior en osteosíntesis de
tercio proximal del radio) y síndrome de
Volkmann.
No hay comentarios:
Publicar un comentario